Ha sido un ladrón de toda la vida.
Cualquier mafioso tiene códigos, gente a la cual nunca debiera robarles. Pero él, los desconoce por completo.
A los siete años visitó el primer correccional de menores, y más tarde, recorrería todos los de su ciudad. Alguien, conocedor de la mala gente, vaticinó que este pequeño nunca llegaría a ser una persona decente, y no se equivocó. Tal vez existan mortales que ya nacen con una mala marca, una especie de karma, algo que los predispone antes de la vida adulta. Este, damas y caballeros, es el típico caso.
Sin padres reconocidos y mucho menos alguien que hubiese considerado adoptarlo. Se comenta por el barrio natal, que carga con diez muertes en su haber. Otros opinan que muchas más. Todos lo saben , pero nunca se pudo probar nada.
Cuentan, que al llegar a los treinta y pico, entró en las "ligas mayores", en la mafia grande, aquella de los amigos importantes, las influencias del poder. Y tal vez por eso, nunca se le comprobó ningún delito. Todos saben que es ladrón, cualquier hijo de vecino no desconoce al mafioso que la propia ciudad engendró. Desde el alcalde hasta el juez, conocen que maneja negocios turbios. Droga, mercancía robada, timba, trata de blancas. Pero es su vinculación con el poder lo que le ha dado tanta impunidad. Se ríe de los jueces y juega su turbulenta vida ante la mirada absorta de los inocentes.
Pero el poder cambió. O tal vez alguna interna política le jugó una mala pasada, o...algún juez escrupuloso no permitió que alguien le pusiera precio a su deber. Y desde hace un año, está privado de la libertad. El periódico lo festejó colocando la noticia en la primera plana de la edición dominical. Los ciudadanos respiraron cierto aire de justicia, tardía, pero justicia al fin. Los políticos utilizaron el encierro del mafioso para su campaña política. Algún poderoso influyente hizo extensas declaraciones en la televisión local, acerca de "cómo actúa la justicia de nuestro país".
Si hubiese una hipotética mínima chance de que algún preso fuese liberado, éste no es el caso. No debe existir un solo ciudadano de bien, que no esté alegre por el justo encierro del oscuro personaje. Los que tenían miedo, declararon. Y un hábil fiscal pudo probar cada delito. Y dicen también, que ningún abogado pudo defender lo indefendible. Lo sentenciaron a cadena perpetua.
Pero todo eso fué hace un año. Los primeros doce largos meses de el resto de su vida en prisión. Hoy es un día festivo en la ciudad, y la costumbre es darle un "regalo" a la gran ciudad. Un premio irónico. En el día de la fiesta, la gente puede votar para que el gobierno suelte a un preso, tal vez para darle una nueva oportunidad.
El nefasto hombre no aspira ni a soñar conque pueda contar con ese deseo. La gente lo odia demasiado. La prensa se le tiraría encima al gobierno como leones hambrientos. No. No existe la posibilidad de pensar en la libertad...a menos que....existiese alguien al cual la gente odie mucho más que a él. Un violador de niñas, tal vez. O un ladrón con menos códigos que el mismo. Un caníbal, una bestia que mate ancianas, un Hitler, algún azote venido del mismísimo infierno. Si hubiese tal persona, por una logística comparación, el mafioso podría ganarse el olvido de su condena y aspirar otra vez la calle. Pero no vale la pena la ilusión, no existe alguien peor que el mismo, y lo sabe.
De pronto, alguien interrumpe su delirio, es un guardia. Seguramente lo llevará al "agujero" de castigo o lo golpeará hasta desangrarlo, al cabo, es lo que le ha sucedido durante todo este infernal año. Pero al guardia no parece disgustado. "Ya no entiendo a este país -comenta el hombre de seguridad- el maldito pueblo ha votado por hacerte un pájaro libre y encerrar a otro en tu lugar...". El afamado ladrón no da crédito a lo que acaba de oír: el pueblo ha votado para liberarlo. Algo no está bien...o el país enloqueció o apareció alguien que despierte más odio popular que el mismo.
Otros dos guardias le entregan su ropa de civil. Un escribano constata su firma en el libro de salidas de la penitenciaría. Es demasiado milagroso, demasiado irreal para una sola tarde. Es un contrasentido. El hombre condenado a perpetua, será liberado gracias al mismo pueblo que lo encerró.
Afuera lo aguardan los periodistas, las cámaras, los grabadores, los reporteros que se apretujan por la primicia. El ladrón gana la calle y los micrófonos lo apuntan. Quieren saber su reacción, necesitan al menos una palabra del ladrón. Alguna declaración.
El mafioso sólo pregunta. Debería responder, pero quiere saber. Pregunta quién es el monstruo que será condenado en su lugar. Quiere, por lo menos, saber el nombre de la bestia que lo suplantó en las elecciones de la muerte.
"Jesús de Nazareth -responde una cronista del canal de noticias- la gente te prefirió a ti, antes que al tal Jesús".
El hombre no entiende mucho, y se abre paso entre la turba. Tiene demasiadas cosas que preguntar, much75os interrogantes sin respuesta. Tiene la libertad, pero por alguna curiosa razón, no la disfruta, no la comprende.
El tal Jesús tiene que ser demasiado importante para ocupar su lugar, o demasiado loco, para ganarse el odio de toda la ciudad. O pocas influencias en el poder...o quien sabe, tal vez se trate de alguien que haga historia.
El hombre se detiene en el medio de la nada, y sólo tiene un deseo. Un deseo tan fuerte como lo fué el de la libertad. El mafioso quiere conocer quién lo reemplazó. Quiere saber quién cargó con tanto odio, quiere saber quién le regaló, indirectamente, la libertad y una segunda chance. Casualmente, en los próximos dos mil años, todos harán la misma pregunta. Todos lo querrán conocer. Millones, en todo el mundo, se preguntarán porqué el tal Jesús se dedica a cargar con odios ajenos. Por qué reemplaza a delincuentes. Es la incógnita divina, el es verdadero amor, el inexplicable estilo Dios. Todos querrán preguntarle a Jesús "porqué".
Por ahora, el primer hombre de la historia en preguntarlo es un mafioso que acaba de ser libre injustamente, como si una mano divina hubiese intervenido.
Y se llama Barrabás.
TEXTOS ANTERIORES
CUENTOS
(86)
PERGAMINOS
(55)
PR. CESAR CASTELLANOS
(29)
PR. CASH LUNA
(6)
G12 DON ORIONE
(5)
LUCAS LEYS
(5)
DANTE GEBEL
(3)
MARCOS WITT
(3)
PRA.CLAUDIA CASTELLANOS
(3)
ENCUENTRO
(1)
JAMES DOBSON
(1)
LIBROS
(1)
MAX LUCADO
(1)
QUE ES UN ENCUENTRO
(1)
RICK WARREN
(1)
¿PORQUE ES NECESARIO QUE ASIASTAS A UN ENCUENTRO?
(1)
LIBRERIA
- - ABC de la mayordomia
- - Benny Hinn - El gran milagro
- - Benny Hinn - Impactos del evangelio de la prosperidad
- - Brian Tracy - Traguese Ese Sapo
- - Carlos Mesters - Abrahamy Sara
- - Frank Hammond - Cerdos en la sala
- - Gene Edwards - El perfil de tres monarcas
- - Guillermo Maldonado - El poder de atar y desatar
- - Guillermo Maldonado - Sanidad interior y liberacion
- - Joel Osteen - Su mejos vida ahora
- - John Maxwell - 21 cualidades indispensables de un lider
- - John Maxwell - 21 leyes irrefutables del liderazgo
- - John Maxwell - Actitud de vencedor
- - John Maxwell - Compañeros de oracion
- - John Maxwell - Desarrolle el lider que esta en usted
- - John Maxwell - Desarrolle los lideres alrededor de usted
- - John Maxwell - El lado positivo del fracaso
- - John Maxwell - El mapa para alcanzar el exito
- - John Maxwell - El poder de una alianza en la iglesia
- - John Maxwell - El talento nunca es suficiente
- - John Maxwell - En medio de ninguna parte
- - John Maxwell - Lider de 360 grados
- - John Maxwell - Liderazgo eficaz
- - John Maxwell - Liderazgo excitante
- - John Maxwell - Los 21 minutos mas productivos en el dia de un lider
- - John Maxwell - Piense para obtener un cambio
- - John Maxwell - Recopilación de 40 artículos
- - John Maxwell - Se todo lo que puedas ser
- - John Maxwell - Seamos personas de influencia
- - Jonh Maxwell - Las 17 cualidades escenciales de un jugador de equipo
- - Jonh Maxwell - Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
- - Josh Macdowell - La fiabilidad de la biblia
- - Larry Huch - 10 maldiciones que bloquean la bendicion
- - Max Lucado - Aplauso del cielo
- - Max Lucado - Como Jesus
- - Max Lucado - Cuando Dios susurra tu nombre
- - Max Lucado - En manos de la gracia
- - Max Lucado - Promesas inspiradoras de Dios
- - Myles Munroe - El Proposito y el poder de la mujer
- - Myles Munroe - Entendiendo el proposito y el poder de los hombres
- - Neil Anderson - Rompiendo Las Cadenas
- - Paulo Cohelo - El Camino Del Arco
- - Peter Wagner - Como ser libre del espiritu religioso
- - Usos y costumbres de las tierras biblicas
- - Wayne W Dyer - Tus Zonas Erroneas
- - Yonqui Cho - La ley y la Gracia
- - Yonqui Cho - Obrar por fe no por vista
- - Yonqui Cho - Por Que La Triple Bendicion